sábado, 16 de enero de 2010

Ezagutu Mandoia

  Hoy a las 9 me he presentado en Aperribai, tal y como había quedado con Sergio. Cuando he llegado estaba Pepe metido en la furgoneta de Sergio haciendo trabajos de Bricomania. Nos ha dicho que hoy no podía salir pero que mañana si salia. Si hacia bueno con los Mendikletas y que si ve que no que se va a hacer carretera para empezar a preparar la Bilbao Bilbao. En menos que canta un gallo ha acabado Pepe de ponerle a Sergio la furgoneta a punto y después de despedirnos del hemos salido dirección Usansolo.
  El rato de carretera ha sido ameno porque he llegado a Usansolo sin darme ni cuenta y como me estaba viendo flojo le he dicho a Sergio para comprar en la panaderia. Hoy estaba la tendera estupenda y aunque no tenia Ero-muesly, que era lo que yo quería, he pillado 3 palmeritas de chocolate, que se que no me van bien y unas barritas energéticas. Había pillado solo dos paquetitos de guayaba y tal cual me estaba viendo seguro que necesitaría algo más.
  Para subir hemos decidido que hace ya mucho que no subíamos por el lado oscuro y para allí nos hemos enfilado. Ya se empezaba a ver que hoy tendríamos barro porque el monte tiene mucho agua de la nieve y no hay mas que charcos y regatos por todas partes. Parada a quitarse cosas antes de la primera subida y ala, para arriba. Después de la primera rampa de cemento, al finalizar el tramo recto. Justo antes de empezara a subir donde esta el refugio, a mano derecha sale un camino, y hoy nos ha dado por meternos para ver donde nos llevaba. Creo que en apenas un kilómetro hemos tenido que abrir 3 puertas para las vacas, para llegar a una zona donde el camino se dividía en 2. Un camino subía y otro bajaba. Nos hemos decidido por el que sube aunque teníamos que pasar otra puerta. Después de 500 metros ha habido que dar media vuelta porque el camino moría sin llegar a ningún lado. Hemos bajado y hemos querido meternos en el camino del bosque, pero tampoco hemos podido pasar desde allí. Al final, media vuelta y a seguir subiendo por el camino tradicional. Una pena.
  Yo creo que después de ir para un lado y para otro y no poder subir, el resto de la subida ni hemos mirado nada. De todas formas, hemos hablado los dos y hoy no ha sido un día que estuviéramos bien precisamente para ir a conocer mundo por las laderas del Mandoia. Yo me encuentro cansadísimo y la subida ha sido malísima. Estaba con ganas de hacer cosas pero físicamente como si en nada me fuese a poner malo. Es una cesación rara.
  Antes de llegar a la segunda rampa de cemento, en uno de los claros, hemos escuchado un grito y a duras penas me ha parecido ver a Ume por un camino que esta por la ladera en nuestras cabezas. Para cuando he mirado ya habían pasado de largo.
  La subida ha seguido siendo muy tranquila y después de pararnos en el bosque junto al monolito, hemos decidido bajar al cruce. Allí, sin tanto viento molesto, nos hemos decidido a ir a Upo y bajar por la de cemento que lleva a las canteras de Zaratamo y meternos para el camino de la “valla de explosivos”.
Sergio se ha metido por la trialera y yo he seguido el camino para bajar a la presa. De allí a Usansolo y luego para Aperribai a limpiar bicis.

  Perfil


Fotos






  Saludos

Leer más...

viernes, 15 de enero de 2010

Mañana sábado

  Quedaremos a las 9 en Bilbosofa, si no hay cambio de planes por mal tiempo. No hay ruta preestablecida pero casi seguro que va a ser por la zona del Mandoia. El Pagasarri hay que dejarlo descansar un poco ya. Por ahora vamos Sergio y yo. Si alguien se anima ya sabe.

  Saludos

Leer más...

jueves, 14 de enero de 2010

Tijas Telescópicas

  No hay una información muy fiable sobre Tijas Telescópicas pero quiero hacer un par de post hablando sobre lo que he encontrado en la red. Esta es la información que he podido recopilar por si alguno esta pensando seriamente adquirir una.

Leer más...

miércoles, 13 de enero de 2010

Federarse o no federarse

  Llevo tiempo intentando saber si merece la pena federarse para salir “mas seguro” y la verdad es que ha día de hoy aun no se si merece la pena. Estaría bien que los lectores del blog dieran una opinión o que nos sacasen de dudas sobre este tema porque estamos en plazo para federarse.
  Hace tiempo que en una salida con Tomi hablamos del tema y la verdad es que siempre ha estado ahí el tema de federarse porque se ha considerado que estábamos haciendo algo que tiene un riesgo y pensábamos que con el seguro de la federación, si pasaba algo, al menos estaríamos más cubiertos. Tomi me comentó que a el le había llegado a sus oídos que gente que estaba federada en la federación vizcaína de ciclismo había tenido muchos problemas porque algunos incluso no habían sido dados de alta en el seguro. Lo cierto es que este pasado fin de semana le pregunté a Txetxu porque el si esta federado, que cual era su experiencia con el seguro de la federación y después del percance que ha tenido el pasado año en Orduña estaba muy contento porque le tramitaron absolutamente todo sin problema.
  Desde la red aun nadie ha sabido aclararme que cubre y que no cubre y en que condiciones cubre, porque parece ser, y digo parece ser porque las noticias que se leen en la red siempre hay que tenerlas cogidas con pinzas y no pueden ser dogmas de fé nunca, parece ser que existen condicionantes a que se pueda tramitar un problema con el seguro. Por ejemplo, el que más me preocupa, es que supuestamente el seguro solo se hace cargo si la salida esta organizada por un club, en este caso puede ser las salidas de los domingos con Mendikleta. Las que hago el sábado con Sergio, Pepe, Tomas o el que venga no esta dentro de las condiciones que marcan los seguros, lo cual me ha replantearme seriamente el no sacarme la ficha federativa porque la verdad es que salgo mas por mi cuenta que con los Mendikleta, Club al cual ni siquiera pertenezco.
  Añado que en los foros NO recomiendan federarse a menos que seas un competidor, lo cual es de cajón, y si eres un afortunado poseedor de una hipoteca tienes la suerte de tener un seguro de responsabilidad civil al cual te puedes agarrar para que cubra posibles daños a terceros con la bicicleta. Siempre revisando antes las cláusulas de tu seguro que no indiquen lo contrario. Lo daños que te puedas causar a ti mismo meterlos en la Seguridad Social y a correr. Para cicloturistas aficionados he leído que es la recomendación que hacen para evitar tener problemas.
  Estaría agradecido si alguien puede decirnos algo mas concreto puesto que desde la web de la federación, por ahora, solo hay puesto esto.
  No pone absolutamente nada de las condiciones y creo recordar que Josean este domingo ha comentado que se están negociando en este momento esas condiciones. Estaría bien saber que se negocia y que condiciones se estaba haciendo por las causas anteriormente mencionadas.
  Fernan, en el foro de su web nos comenta un poco mas en profundidad el tema de federarse en otras federaciones que tienen un sobre coste adicional para mountain bike y algunos detalles de donde cubren o donde no cubren estos seguros.

  Saludos

Leer más...

domingo, 10 de enero de 2010

Otro gran día de nieve en el Pagasarri

  Ayer hablábamos Sergio y yo sobre si esta noche helaría y se quedaría toda la nieve dura como el demonio para hoy, pero ya por la tarde se vio que la nieve no quería irse, y estuvo nevando mucho ayer a la noche. Aun asi, cuando me he despertado no me podía creer la cantidad de nieve que se podía ver en todas partes. Tejado, coches, todos los montes de alrededor. Acojonante.
  He salido con el tiempo justo hacia la Plaza Arizgoiti y al llegar ya había un buen grupo de Mendikletas dispuestos a dejarse la piel en el asfalto y a darlo todo. Cuando el grupo ha considerado hemos salido dirección a Bentakorreta pero a la altura de Arrigorriaga, por la zona de la carretera que va paralela a las vías del tren, ha habido un grupo que hemos decidido que hoy era el día de darnos un ostión en el asfalto. Y dicho y hecho. Ostión que te crió. Se ha montado un pequeño revuelo con enfados y algunos han decidido irse para casa sin catar ni una gota de nieve. El Karni nos ha tirado y se ha ido. Ha sido un trabajo limpio, digno de un profesional.
  Francis ha insistido que subiéramos por allí al paga, que no fuéramos a Bentakorreka porque podíamos tener un percance gordo en la carretera y al final nos hemos metido a la derecha, por donde solemos bajar y hemos decidido subir por allí. Casi nada mas meternos hemos visto todo el asfalto totalmente nevado, lo que ha ayudado a que no hubiera mas ostiones. La subida ha sido muy tranquila, disfrutando de lo que nos ha ofrecido el fin de semana. Las vistas han sido espectaculares. Hemos subido por la ermita, por donde bajamos ayer. El barro de ayer no existía y solo había una cantidad brutal de nieve por todas partes. En la cantera hemos decidido subir por la bajada que hacemos con los Mendikleta casi siempre en el Pagasarri para ir subiendo poco a poco. Josean, ya me iras informando como leñes se llama casi toda la subida porque he intentado quedarme con los nombres pero soy lo peor para los nombres.
  Después de la puerta, en vez de subir por el camino normal al cruce donde cuando bajamos a Sergio y Pepe les gusta entrar cruzados, antes del cueston ese, nos hemos metido a la derecha por un camino que no conocía que nos ha llevado por nieve virgen durante un ratillo antes de salir al camino que nos llevaba a la subida del Ganeta. Esa parte muy chula, nadie había pisado y se va haciendo camino muy bien. Como digo, poco después hemos salido al camino, que hoy parecía la Gran Vía de Bilbao, y hemos ido todos para intentar subir a donde estaba la primera cuesta de las Antenas del Ganeta y casi llegamos. La subida ha sido la parte mas dura de toda la vuelta de hoy, porque había unos 15 cm de nieve que en muchos tramos ha sido de 40 o 50 cm en los que pedalear era una locura tremenda. Hemos llegado como hemos podido hasta prácticamente la primera rampa de las antenas, y aunque la idea era bajar desde allí para la subida de Alonsotegui, se ha considerado que podíamos hacer más empujabike que otra cosa y nos hemos dado la vuelta. Esa vuelta ha sido parte de lo que peor he llevado. La rueda delantera no hacia mas que pegar bandazos y me he acojonado unas cuantas veces. Al llegar al cruce estaba la cosa entre ir a la campa del Txus para irnos o intentar subir (Sergio estaba por subir por donde habíamos subido ayer) o simplemente seguir el camino y subir al bar por allí. Al final seguimos el camino para subir. Francis, Fernan y José Mari (creo) han decidido coger el mismo camino que habíamos traído de subida e irse poco a poco. El resto hemos querido seguir poco a poco para el refugio del Pagasarri. La verdad es que no sin algún problemilla con la tracción de la bici, la cuesta se me ha hecho mas larga que de costumbre pero al final hemos llegado arriba. He salido escopetado para pillar sitio en la barra para papear algún pincho de chorizo a la sidra pero estaba aquello que daba miedo solo entrar al refugio, ya no digo nada acercarse a la barra. En la subida ha aparecido Jorge, que ya de gran va teniendo poco o muy poco. Ha habido risas arriba, alguna foto que Jorge, que llegaba cansado no podía encuadrar correctamente y luego le echaba las culpas a la cámara. Ya ves jorge que después de que incluso tu saques las fotos, estas se auto corrigen y salen casi perfectas.
  Luego se nos planteaba la bajada, y entre varias proposiciones nos hemos quedado con bajar a la campa del txus por las piedras. Algunos decían de bajar directamente por Bentakorreka, pero quien sabe como estaba eso para bajar. A Josean unos antiguos compañeros de batalla le habían dicho que en la subida por Bentakorreka habían empujado más que montado. Creo que eso ha sido decisivo para bajar por la de las piedras. En el camino antes de las bajadas, la nieve estaba tan mal que ha sido el segundo sitio donde peor lo he pasado. Ha sido pasar un par de Land Rover y después de pasar el segundo me he dado una pequeña chirivuelta por la nieve. Es horroroso no controlar nada la rueda delantera. Me he metido en la rodada y he tardado mucho en sacar el pie y zas. A medida que bajábamos para la campa del Txus el camino estaba mejor y no ha habido mas percances. La bajada ha sido por donde siempre, por Goriko creo que se llama y a la gasolinera de San Miguel ha limpiar el barro acumulado al final, porque toda la nieve del principio ya se había derretido.
  Un gran día de mountain bike que algunos se han perdido. Pepe, hoy hubieras disfrutado como un enano porque la bici era incontrolable bajando en algunos tramos. Alfredo, deja de dormir tanto y sal más que luego te va a dar para el pelo tu novia.

Perfil


Fotos

















  Saludos

Leer más...

sábado, 9 de enero de 2010

Subida al refugio del Pagasarri

  Tal y como hablábamos ayer en el blog, al final pudimos salir aunque la noche había estado intratable, se ve que el tiempo quería ser benevolente con nosotros y a las 9 de la mañana, el día se presentaba con muy buena pinta. El frío era evidente pero el Sol se dejaba ver y la verdad es que para mi no ha sido uno de los días que mas frío he podido pasar.
  La subida decidimos hacerla por la Campa del Txus para poder tener mejores vistas de la zona y llenarnos de vistas de montes nevados. Es algo que no ocurre muy a menudo, asi que hay que disfrutarlo como si fuera la última vez, aunque la verdad es que tenemos puesto un listón altísimo de aquella subida al Vivero con 30 cm de nieve. Sabemos que aquello será difícil que se repita, pero cuando salimos en días como este es para ver si volvemos a encontrar un día perfecto de nieve como aquel.
  Aunque había mucho hielo a primera hora en todas partes, los montes por la parte baja no tenían mucha nieve, y en los primeros km de la subida apenas ha habido nada de nieve. Yo creo que el último día que subimos Pepe y yo, la nieve empezaba antes a dejarse ver. Eso si, a medida que subíamos cada vez había mas nieve y menos hielo. Sergio y Pepe se han destacado un poco en la subida puesto que yo me he quedado con Alfredo porque no ha subido nunca por esa zona y no se conoce el camino. Y como Alfredo se nos pierde a la mínima he preferido subir con el.
  La subida ha sido muy tranquila y en el ultimo repecho que hay antes de subir a la campa del txus, la nieve polvo acumulada era tal que he perdido la tracción de la rueda delantera y me he dado una vuelta de campana con la mala suerte de tener a Pepe esperándome con la cámara de fotos preparada. No tiene suerte el tío ni nada¡¡ 
  Cuando he recuperado la compostura, y me he quitado toda la nieve que tenia por todas partes hemos continuado la subida por las rampas de las piedras. Por donde el otro día se había caído el chaval aquel en la salida de los Mendikletas. Pepe ha insistido aunque el resto estábamos con ciertas reticencias puesto que esa subida tiene tramos con dificultad técnica por las piedras. Pepe ha dicho que por allí y Pepe manda un montón. Nosotros que somos muy bien mandados nos hemos dejado guiar por el y la verdad es que exceptuando una pequeña rampa que no he sido capaz de subir porque me he metido donde mas piedras había, el resto se ha subido mejor que la anterior vez que subimos Pepe y yo. La cantidad de nieve que había en polvo la verdad es que hacia que el camino fuera como una alfombra y daba un poco igual por donde fuéramos que se subía francamente bien.
  Para la subida que hay antes de llegar al Bar, tanto Sergio como Pepe han salido antes mientras que Alfredo y yo hemos ido a un ritmo mucho menor. Al llegar a la rampa estaba Pepe a mitad de altura intentándose poner encima de la bici y diciendo que si Sergio había subido el tenia que subirla “por cojones”. He emprendido la subida y cuando he llegado a media altura ha bajado Pepe por donde estaba yo y zas¡, me ha hecho poner el pie en tierra jodiendome la subida. Bajaba para intentar subirla de un tirón, a lo Francis, pero bajaba tan ciego que ni me ha visto. Luego ha subido y ha vuelto a poner el pie en tierra, aunque ya esta vez ha conseguido continuar y ha tirado para adelante a toda leche. Ni nos ha esperado.
  En el Bar nos hemos sacado un caldo y un par de raciones de chorizo a la sidra (muy recomendable) no sin esperar media hora en la barra porque aquello parecía que lo regalaban.
  Hemos decidido bajar por donde habíamos subido y luego ir a la campa del txus para bajar luego por las pistas de hormigón al barrio de Markio y luego dirección la cantera a la izquierda para ir luego por la Ermita de San Pedro de Abrisketa hacia el consorcio. La idea era luego ir a Montefuerte y de allí para casa.
  Hemos bajado después de hacernos un par de fotos para el recuerdo y cuando habíamos bajado el rampón y nos metíamos para las pistas de las piedras Sergio se ha dado cuenta que se había dejado la mochila. Sergio y Pepe han vuelto a subir y Alfredo y yo hemos continuado para la campa del Txus, en el refugio pequeño que hay en la esquina. El cual, cuando hemos llegado estaba habitado por un insustancial almorzando que ni ha dicho ni hola ni nada.
  Al momento estaban Pepe y Sergio ya en la campa y nos hemos ido dirección a las pistas de hormigón. Al bajar nos hemos metido por un lateral del camino y al bajar la primera Alfredo no lo ha visto claro y ha parado en seco haciéndome parar de golpe. No se que coña he hecho que parece, y digo parece porque no lo se, la rueda delantera se ha destalonado y se le ha ido todo el aire. He tenido que bajar andando donde estaban estos y después de quitar las piedras que se habían metido he inflado la rueda con un par de kilos de presión y ha aguantado perfectamente hasta llegar a casa sin problema.
  El resto de bajada ha sido chocolateada para todos. El hielo acumulado estaba derritiéndose y el barro durante todo el camino ha sido la nota destacada. Pepe y Sergio han querido bajar por la trialera que lleva al pantano de Arrigorriaga y nosotros hemos continuado por el camino. Bajar a Arrigorriaga desde allí y a San Miguel a limpiar las bicis. Hemos descartado la zona de Montefuerte por la hora y porque habíamos perdido mucho tiempo entre lo de la mochila y el pinchazo y no eran horas. Además lo ha mandado Pepe y ya sabéis que manda un montón, jaja.
  Luego limpiar las bicis y para casa a darnos una ducha calentita para quitar el frío y toda la mierda acumulada por la bajada.

Perfil



Fotos (mias y de Pepe)





















  Saludos

Leer más...